El proceso de elaboración del sombrero pintao: arte y tradición
Este icónico sombrero representa la fusión de tradición, arte y maestría artesanal que ha sido transmitida de generación en generación.
Este icónico sombrero representa la fusión de tradición, arte y maestría artesanal que ha sido transmitida de generación en generación.
La Pintada ofrece no sólo belleza natural sino también encanto y cultura.
Parte de la cultura panameña, el sombrero pintao combina tradiciones campesinas con influencias españolas.
El sombrero pintao, símbolo icónico y expresión viva de la cultura artesanal del país.
Dependiendo de su uso, el sombrero revela información sobre la personalidad, estado civil o el estado de ánimo del portador.
El sombrero pintao’ más que una prenda de vestir; es un símbolo del patrimonio cultural y manifestación viva de Panamá.
Desde generaciones, familias del pueblo de La Pintada, en Coclé, se han dedicado a la confección del sombrero pintao.
En Panamá, son varias las comunidades artesanas que mantienen viva la tradición del Sombrero Pintao, destacándose principalmente en las siguientes
La elaboración del sombrero pintao es un arte que combina habilidades precisas con una rica tradición, y cada sombrero cuenta
Más que artesanos, quienes confeccionan el sombrero pintao, son guardianes de una tradición que contagia no sólo a Panamá sino al mundo entero.