
La elaboración del sombrero pintao es un arte que combina habilidades precisas con una rica tradición, y cada sombrero cuenta una historia única a través de sus detalles y diseño.
Esta labor artesanal que conlleva técnicas ancestrales del uso y cuidado de plantas, constituye el sustento de más de 400 artesanos ubicados principalmente en la provincia de Coclé.
Materiales y Técnicas
La elaboración del sombrero pintao comienza con el uso de materiales naturales, principalmente el “carludovica palmata”, una planta también conocida como “pita”. Las hojas de esta planta se secan y se preparan meticulosamente para ser trenzadas. La calidad del sombrero depende en gran medida de la finura y la uniformidad de las fibras, que deben ser tratadas con cuidado para asegurar su durabilidad y flexibilidad.
Preparación del Material
Las hojas de pita se cosechan y se limpian. Luego se secan al sol hasta que estén listas para ser trabajadas. Después, se hierven y se blanquean para eliminar cualquier impureza y para facilitar el trenzado.

Trenzado
Las fibras se trenzan en patrones precisos para formar la base del sombrero. Este proceso es laborioso y requiere habilidad para asegurar que el trenzado sea uniforme y resistente. El trenzado se realiza en espiral, y la precisión es esencial para evitar que el sombrero se deforme.
Formado del Sombrero
Una vez trenzado, el sombrero se moldea a mano para darle su forma característica. Este paso se realiza tradicionalmente sobre una base de madera que ayuda a definir la forma del ala y la corona del sombrero.
Decoración
La parte más distintiva del sombrero pintao es su decoración. Los artesanos pintan a mano patrones geométricos y simbólicos en la superficie del sombrero. Estos patrones no solo añaden un elemento estético, sino que también pueden tener significados culturales específicos. Los colores utilizados pueden variar, y cada diseño puede reflejar la región de origen o el estilo personal del artesano.
Sin duda, el elemento más importante en la confección del sombrero pintao es el talento y esmero de sus fabricantes. Cada puntada y cada diseño pintado a mano reflejan la habilidad, el esfuerzo y el amor por la tradición de los artesanos panameños. Al llevar un sombrero pintao, no solo se lleva una pieza de vestimenta, sino también una parte de la rica herencia cultural de Panamá.

