Cómo identificar un sombrero pintao auténtico

Identificar un sombrero pintao auténtico puede ser un proceso interesante, ya que estos sombreros son reconocidos por su calidad y artesanía. Saber distinguirlo entre otras variedades de sombreros de nuestro país puede resultar a veces en una tarea un tanto compleja. Aquí te damos algunos consejos para que puedas reconocerlos correctamente:

  1. Material: Para su confección se utilizan habitualmente fibras naturales de junco, bellota o pita, propias nuestro clima. El color oscuro de sus franjas se obtiene de la planta chisná, cuyas hojas se hierven junto a las fibras que han de ser teñidas. 
  2. Calidad: El junco es un material sumamente resistente, pero además de esta materia prima para el sombrero pintao, se necesita una mano de obra experta. La calidad de estos sombreros se define por la cantidad de vueltas que el mismo tenga; así, hay sombreros más sencillos de 15 vueltas o menos y finísimos de 16 hasta 24 vueltas, los cuales son mucho más costosos.
  3. Región: La Pintada en Coclé es la casa por excelencia del sombrero pintao. En otras partes del interior país, se confeccionan otros sombreros típicos que pueden confundirse con el pintao. Algunos ejemplos son:
  • De Talco: Parecido al Pintado, pero solo tiene un talco en lugar de dos.
  • El Pepita de Guate: Se teje insertando la bellota negra de la bellota blanca.
  • El Tumba Hombre: Lleva una combinación de pintas negras en forma redonda en la plantilla, copa y ala.
  • Los Blancos: Elaborados en las provincias centrales, principalmente  en Ocú de Herrera.
  • El de Junco de tono crema: Se elabora en Veraguas, Los Santos y Coclé.
  • El de Palma de Hilar en el Norte de Santa Fe de Veraguas.
  • Y otros como, el Reatilla, el Talco Plumilla y el Talco Encontrado.

Una confusión muy común es pensar que el sombrero tradicional panameño es el llamado “Sombrero Panamá”, cuyo origen, en realidad, es ecuatoriano y hecho a partir de la paja llamada “toquilla”.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll to Top