El rol de la mujer en la tradición del sombrero pintao

Ina Rodríguez, alcaldesa de La Pintada, distrito de Coclé.

Ellas ven en el sombrero pintao un símbolo de lujo, esplendor y orgullo. El rol de la mujer en la tradición de nuestro sombrero, significa familia, legado y homenaje.Es mantener vivo una costumbre llena de cariño y dedicación.

Acá te detallamos por qué:

  1. Artesanía: Las mujeres panameñas son esenciales en la producción de sombreros pintao. Muchas de ellas se dedican a la elaboración de estos sombreros, que requieren habilidades especiales en el tejido y la pintura. Este proceso es un arte transmitido de generación en generación.
  2. Símbolo cultural: El sombrero pintao es un símbolo de identidad cultural panameña. Las mujeres que lo usan, especialmente en festividades y eventos importantes, no solo muestran su orgullo por su herencia, sino que también destacan su papel en la preservación de las tradiciones.
  3. Economía: La venta de sombreros pintao puede ser una fuente de ingresos para muchas familias. Las mujeres a menudo son las encargadas de comercializar estos productos en ferias, mercados y a través de redes sociales, contribuyendo así a la economía local.
  4. Empoderamiento: A través de la artesanía del sombrero pintao, muchas mujeres encuentran un medio para empoderarse, generar ingresos y ser reconocidas en sus comunidades. Esto les permite participar activamente en la vida social y económica.
  5. Educación y transmisión de conocimientos: Las mujeres juegan un papel crucial en la educación de las nuevas generaciones sobre la tradición del sombrero pintao, 

El rol de la mujer en la tradición del sombrero pintao es multifacético, abarcando aspectos de la artesanía, la economía, la cultura y el empoderamiento. Su contribución es vital para la preservación y promoción de esta tradición panameña.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll to Top