El sombrero pintao como parte del vestuario típico panameño

“¡Jó! ¡Qué bonito se le ve ese sombrero a ese montuno y a esa empollerada!” Sucede que, en bailes folclóricos, festivales, incluso en fiestas familiares y bodas, se suele escuchar expresiones de elogio a quienes acompañan su atuendo típico panameño con un hermoso sombrero pintao.

La elegancia de este sombrero lo ha convertido en una pieza que complementa a la perfección la vestimenta tradicional de Panamá, tanto para los varones como para las damas. En el Festival de las Mil Polleras, el Festival de la Mejorana y, por supuesto, en el Festival del Sombrero Pintao, es muy común ver cómo el sombrero pintao engalana a quienes con orgullo visten el montuno y la pollera. Incluso, se percibe en el ambiente de estas festividades, una competencia palpable por ver quién tiene el sombrero pintao más lujoso.

Si bien el uso del sombrero pintao nace de una necesidad tan básica como “cubrirse de las inclemencias del sol”, a lo largo de las décadas, su belleza tan versátil hace sentir “completos” a quienes lucen el vestuario típico de Panamá. ¡Y no importa cuál sea el sombrero más lujoso o no! Importa que al portarlo junto al atuendo panameño, sientas ese orgullo tan especial.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll to Top